PAM481

Servicio de Educación sanitaria a través de Nodofarma Asistencial

FARMACIA ASISTENCIAL

farmacéutico, el 99,2 % considera ade cuado recibir con más asiduidad estas formaciones y la mayoría de los asis tentes (99,3 %) recomendarían implan tar este Servicio en otros municipios.

7198 completaron la encuesta de satis facción. Entre los resultados destaca que el 99,4 % de los participantes volvería a asistir a una formación en educación sanitaria impartida por el

cial y territorial de los entornos rura les, desprotegidos, frágiles o en riesgo de despoblación, favoreciendo su desarrollo y corrigiendo los desequili brios existentes y, de una manera más específica, proporcionar y garantizar una atención sociosanitaria integral a sus habitantes, contribuyendo a mejorar su salud y calidad de vida, con especial atención a ciertos colectivos o grupos de población como las per sonas mayores, las mujeres, los niños y adolescentes, etc. Los farmacéuticos seleccionados impartieron, en los municipios donde ejercen, cinco sesiones formativas en base a los cinco grupos poblacionales elegidos (niños, adolescentes, adul tos, mayores y mujeres). Además, recibieron previamente una formación presencial y online de las sesiones a impartir y tuvieron a su disposición todos los materiales a través de Nodofarma Asistencial ( Figura 6 ). Al finalizar las sesiones formativas, cada farmacéutico distribuyó una encuesta de satisfacción entre los asistentes a cada una de las sesiones, las cuales estaban alojadas también en Nodofarma Asistencial.

Figura 6. Materiales del proyecto “Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico” en Nodofarma Asistencial.

El total de asistentes a estas sesiones fue de 9664 personas, de las cuales

269

Made with FlippingBook Digital Publishing Software