PAM481
FARMACIA VETERINARIA
La importancia de las listas de medicamentos esenciales veterinarios y su uso racional en un contexto One Health
por sus siglas en inglés), el Colegio Europeo de Gestión de la Salud de Pequeños Rumiantes (ECSRHM), la Sociedad Veterinaria Porcina (PVS) y la Coalición Internacional para los Équidos de Trabajo (ICWE). Final mente, el Departamento de Resisten cia a los Antimicrobianos y Productos Veterinarios de la Organización Mun dial de Sanidad Animal (OMSA) ha revisado estas listas con el objetivo específico de alinearlas con las re comendaciones de la OMSA sobre el uso prudente de los antimicrobianos. La lista ofrece información sobre tipo de medicamento (acción farmacoló gica), grupo o clase a la que pertene ce, especies de destino y categoría (Core o Complementaria, con defi niciones análogas a las de las otras listas). La lista ofrece la posibilidad de dejar comentarios sobre cada medicamento. La presencia de un medicamento en la lista no garantiza la calidad farmacéu tica de los productos que contienen dicho medicamento. Es responsa bilidad de la autoridad reguladora nacional o regional de medicamentos pertinente garantizar que cada pro ducto tenga la calidad farmacéutica adecuada y que, cuando proceda, los productos bioequivalentes puedan ser intercambiables. La lista no inclu ye información sobre regímenes de dosificación, interacciones farmaco lógicas, contraindicaciones o posibles efectos secundarios adversos. No in cluye información sobre la monitori zación, el mantenimiento de registros, la eliminación o el almacenamiento de los medicamentos. Los medicamentos veterinarios esenciales se presentan alfabéticamente en esta base de datos en línea. Las opciones de filtrado per miten la búsqueda por especies y/o medicamentos específicos. También se puede buscar por nombre de un principio activo. La lista contiene medicamentos y vacunas esenciales, seleccionados por su pertinencia, eficacia y relación coste-beneficio. La fase 1 de este importante proyecto cubre las ne
los inmunomoduladores y antineo plásicos, fármacos para alteraciones cardiovasculares, fármacos para la reproducción y cuidados perinatales, vacunas para evitar enfermedades infecciosas, y fármacos para el dolor y cuidados paliativos. En el ámbito de los pequeños ani males encontramos un escenario diferente y más complejo. La selec ción de medicamentos esenciales se realiza entre otros, con el crite rio de prevalencia de enfermedad, aunque como señala un reciente estudio, estos datos no parecen fácilmente accesibles en veterinaria (O’Neill et al ., 2021). Las razones de ello podrían ser que los estudios se suelen realizar en ciertas clínicas, regiones o países concretos; que se utiliza un bajo tamaño de muestra o que la recopilación de datos es muy inespecífica, mediante encuestas digitales o telefónicas. Esto hace que los resultados obtenidos no sean su ficientemente representativos, dan do lugar a un importante obstáculo, en el cual todavía se debe seguir trabajando para poder realizar una selección de fármacos adaptada a las necesidades reales de la población. Algunas de las enfermedades más prevalentes en perros y gatos, que requieren tratamiento farmacológico son: las enfermedades infecciosas, parasitarias y fúngicas, enfermeda des endocrinas como el síndrome de Cushing y diabetes, enfermedades cardiovasculares y renales, tumo res y obesidad (O’Neill et al ., 2021; AVMA, 2025). También se observa que las mascotas tienden a vivir más años, haciendo cada vez más necesarios los fárma cos para las patologías crónicas y para el dolor. La LMEv-WSAVA cubre en gran medida estas necesidades, incluyendo entre los fármacos más numerosos, tras los antibióticos, a los anestésicos, analgésicos, sedan tes y fármacos de emergencia, los antiparasitarios, las vacunas frente a enfermedades infecciosas y los fármacos para enfermedades del sistema cardiorrespiratorio y renal.
En los pequeños animales, el con trol de enfermedades infecciosas y parasitarias, frecuentes en colectivi dades, es fundamental, de forma que las secciones de vacunas y antipara sitarios cobran una gran relevancia. Por último, cabe destacar el grupo exclusivo de los eutanásicos, utiliza dos cuando los pacientes animales sufren enfermedades incurables o existe un importante deterioro de su calidad de vida. LA PRIMERA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES EN ANIMALES DE PRODUCCIÓN La Asociación Veterinaria Mundial (WVA, por sus siglas en inglés) y Brooke Action for Working Horses and Donkeys (en adelante, Brooke), una organización internacional de pro tección animal, basándose en la LME OMS y a la LMEv-WSAVA adaptaron el concepto de medicamentos vete rinarios esenciales a los animales de producción. Estos medicamentos se definen como aquellos que satisfacen las necesidades primarias de salud y bienestar de los animales destinados a la producción de alimentos, e inclu yen los medicamentos veterinarios y las vacunas. En este contexto, los animales destinados a la producción de alimentos incluyen a los animales que desempeñan un papel crítico en las cadenas de valor de la produc ción de alimentos, clasificados como ganado de trabajo. Para la realización de la lista, se formaron ocho grupos de trabajo con veterinarios internacionales (uno por cada especie) con el fin de redactar una lista priorizada de medicamen tos y vacunas, centrándose en los elementos esenciales para salva guardar la salud y el bienestar de los animales. Las listas completadas en la primera fase para los grandes y pequeños rumiantes, los cerdos y los équidos han sido revisadas por miembros de organizaciones como la Asociación Mundial de Buiatría (WAB,
276
Made with FlippingBook Digital Publishing Software