PAM481
FARMACIA VETERINARIA
La importancia de las listas de medicamentos esenciales veterinarios y su uso racional en un contexto One Health
Otra de las deficiencias es en rela ción con la agrupación de fármacos y la falta de definición entre las diferentes categorías, ya que con ello se pierde la estructura y hace que sea algo confusa. Sería recomendable que se mantuviese la independencia de las distintas categorías, aunque éstas pasen a tener un menor núme ro de fármacos. Los fármacos tam bién aparecen agrupados o listados como ejemplos. La disposición de los fármacos de forma individual y con creta, al igual que en la LME-OMS, permitiría una mejor estructuración de la lista, así como la inclusión de las especificaciones de cada uno de ellos. Esta tendencia a la agrupación de la LMEv-WSAVA da una idea de que se trata de una lista más simple, abierta y flexible que la LME-OMS. Las futuras revisiones de la LMEv WSAVA previstas cada tres años de berían permitir una indudable mejora en cuanto a la estructura e informa ción proporcionada, una ampliación del número total de fármacos, así como la retirada o la sustitución, se gún cambios en el coste, efectividad y disponibilidad de estos y, por tanto, se podrá ir viendo una evolución y mejora en la calidad de esta. Hay que tener en cuenta que el con tenido de ambas listas no hace sino intentar dar respuesta a las nece sidades de la población mundial, ya sea de perros y gatos o de personas. Así, las enfermedades más prevalen tes en personas son principalmente las enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias, demencia, enfermedades digestivas, enfermedades neonatales, enferme dades diarreicas, diabetes y enfer medades infecciosas, entre otras. (Dattani et al ., 2023). Asimismo, se observa que la población es cada vez más longeva, pero que sufre de ma yor discapacidad (OMS, 2020), lo que incrementa la necesidad de fármacos paliativos. Con esto se puede ver como la LME-OMS cubre las princi pales necesidades de la población, pues los fármacos más abundantes, después de los antimicrobianos, son
Tabla 2. Número de referencias a medicamentos o clases de medicamentos incluidos en la LMEv-WSAVA para gatos y perros (2ª edición, 2023) agrupados por las distintas secciones y categorías (core y complementaria) que contiene la lista (excluyendo Vacunas). Elaboración propia a partir de (Steagall et al ., 2023).
Secciones
Core
Complementaria
Total
Anestésicos, analgésicos, sedantes y fármacos de emergencia
19
6
25
Fármacos antimicrobianos
29
9
38
Antibacterianos y antiprotozoarios (sistémicos)
9
1
10
Antibacterianos y antiprotozoarios (tópicos)
7
0
7
Antifúngicos
2
1
3
Antiparasitarios
10
6
16
Antivirales
1
1
2
Terapias modificadoras del comportamiento
3
0
3
Sistema cardiorrespiratorio y renal
5
6
11
Endocrinología
6
3
9
Fármacos eutanásicos
2
0
2
Sistema gastrointestinal
6
1
7
Fármacos inmunomoduladores
2
2
4
Neurología
5
1
6
Oncología
5
3
8
Oftalmología
8
2
10
Reproducción
5
2
7
Vacunas
ver lista
Total
95
35
130
les, gotas, pomadas, entre otras). Por lo general, no se indica la acción del principio activo, aunque hay algunas excepciones (por ejemplo: fentanilo. Para el manejo del dolor en pacientes con cáncer). La LMEv-WSAVA, proporciona información superflua (ej. indica ciones sobre la acción especifica de cada fármaco o grupo de fármacos o el tipo de procedimiento en el que se utiliza) y por otro lado hay una ausencia de información relevante (como la presentación clínica, las dosificaciones o la vía de administra ción). Al igual que en la LME-OMS, sería interesante que la lista para pequeños animales incluyese especi ficaciones o restricciones importan tes en cuanto a ciertas razas (como por ejemplo en perros con la muta ción mdr1 ) o limitaciones en perros o gatos de edad avanzada o pediátricos o con alguna patología.
mentos antiinfecciosos). En contraste, en la LMEv-WSAVA, en ocasiones no se listan principios activos concretos, sino que se incluyen únicamente gru pos de fármacos (ej. opioides, antiinfla matorios no esteroideos o glucocorticoi des , incluyendo o no ejemplos dentro de cada grupo). También existen disparidades en cuanto a la información que se inclu ye sobre cada fármaco. En la LME OMS se incluye información relativa a la dosis (en distintas unidades como miligramos o Unidades Internaciona les, por ejemplo). También se espe cifica la forma farmacéutica (líquida, pastillas, cápsulas, inyectable, polvo para inyección, polvo para solución oral, viales o jeringas ya preparadas, soluciones para inyección intraveno sa, inyecciones espinales, soluciones o geles rectales, supositorios, gases inhalatorios, granulado, formulación parenteral, cremas o pastillas vagina
275
Made with FlippingBook Digital Publishing Software