PAM481

FARMACIA VETERINARIA

La importancia de las listas de medicamentos esenciales veterinarios y su uso racional en un contexto One Health

rectamente al clínico, sino a institucio nes de cada país para que aseguren la disponibilidad de estos medicamentos. Comparando ambas tablas se observan diferencias en cuanto a las catego rías y subsecciones (número de ellas y su nomenclatura) y en cuanto a los principios activos (tipos de fármacos, y su clasificación en las diferentes secciones y subsecciones y en las categorías core y complementaria). La LMEv-WSAVA es mucho más reducida en cuanto a número de categorías, subsecciones y fármacos. La 2ª edición incluye 314 referencias a principios activos o medicamentos. Se incorpora una breve explicación acerca de la ac ción de cada uno de ellos (ej. dextrosa: para el tratamiento de urgencia de la hipoglucemia y la suplementación con fluidos ). Se incluye, solo en algunos casos, la indicación sobre el tipo de fármaco y la vía de administración (ej. agentes anestésicos no disociativos (propofol o alfaxalona). Anestésico ge neral para administración intravenosa. Puede usarse para procedimientos de sedación, inducción y mantenimien to, especialmente si no se dispone de ketamina ). En ningún caso se incluyen las dosis ni advertencias sobre restric ciones de uso por edad, peso u otra condición clínica. Las categorías ( Tabla 2 ) que están representadas con un mayor número de principios activos (entre paréntesis) son: Fármacos antimicrobianos (38); fármacos anestésicos, analgésicos, se dantes y fármacos de emergencia (25), sistema cardiorrespiratorio y renal (11), y vacunas. En el caso de la lista de humana, las secciones más numerosas son los Medicamentos antiinfecciosos (42 principios activos o asociaciones, sin incluir antileprosos ni antitubercu losos), inmunomoduladores y antineo plásicos; fármacos para alteraciones cardiovasculares; fármacos para la reproducción y cuidados perinatales; vacunas y medicamentos para el dolor y cuidados paliativos. Hay que mencio nar que, en la LME-OMS, los fármacos dentro de cada subsección son princi pios activos específicos o asociaciones (frecuentes en la sección de medica

tes secciones del documento (p.ej. inmunomoduladores, antimicrobianos, antiparasitarios, etc.). La referen cia cruzada entre una categoría de fármaco y un sistema orgánico se cita cuando corresponda. Es posible que algunas especialidades veterinarias no figuren en la lista, ya que sus listas de medicamentos esenciales se han fusionado en otra categoría de medi camento o sistema. La lista se organiza como la LME-OMS y dentro de cada división nos encon tramos la categoría core y la categoría complementaria con definiciones muy similares a las de aquella. La lista core presenta una lista de las necesidades mínimas de medicamentos para un sistema básico de atención de la salud, enumerando los medicamentos más eficaces, seguros y rentables para las afecciones prioritarias. Las condicio nes prioritarias se seleccionan en fun ción de la relevancia actual y estimada para la salud pública y animal, así como de las posibilidades de un tratamiento seguro y rentable. La lista complemen taria presenta medicamentos esen ciales para enfermedades prioritarias, para las que se necesitan instalaciones avanzadas de diagnóstico o vigilancia, y/o atención médica avanzada, y/o formación avanzada. En caso de duda, los medicamentos también pueden catalogarse como complementarios en función de un coste sistemáticamen te más alto o menos atractivo en una variedad de entornos y de una am plia disponibilidad en la profesión. Es importante recordar que, al igual que la LME, se trata de una lista modelo que debe adaptarse a las necesidades específicas de cada país o región y que las formulaciones, las concentraciones y posibles combinaciones entre fár macos pueden ser diferentes a las que aparecen en la lista. Se puede concluir que la LMEv-WSAVA dista mucho del nivel de detalle y profundidad que ha alcanzado la LME-OMS, lo cual es comprensible. Hay que destacar que la LMEv-WSAVA es deficiente en varios aspectos si se tiene en cuenta su utilidad, ya que el objetivo de la lista no es el de servir di

la evidencia de su eficacia clínica y seguridad, los costes comparativos y su rentabilidad. Estos medicamen tos rara vez pueden ser reemplaza dos por otros y su ausencia podría comprometer la salud y el bienestar animal y público. El objetivo es que, gracias a ella, se regule la disponibili dad de los fármacos y que, por tanto, los veterinarios puedan mejorar la atención que reciben sus pacientes en todo el mundo. Esta lista de medicamentos esenciales debería permitir a los veterinarios proporcionar una atención preventiva adecuada y el tratamiento de las enfer medades más frecuentes e importan tes en perros y gatos, manteniendo al mismo tiempo las normas adecuadas de bienestar animal. El objetivo de la lista es mejorar y facilitar la supervi sión reglamentaria para garantizar la disponibilidad adecuada de medica mentos, la calidad de los medicamen tos, el uso y la farmacovigilancia, al tiempo que se mitiga el creciente mer cado negro/falsificado de productos farmacéuticos (Steagall et al ., 2020). En la LMEv-WSAVA los medicamentos se listan en orden alfabético y se di viden en 13 secciones algunas de ellas análogas las secciones de la LME OMS (que comprende un total de 29), pero otras difieren en su nomencla tura, haciendo referencia al sistema u órgano en el que tienen su efecto principal (ej. Sistema gastrointestinal ) o la especialidad clínica en el que se aplica (ej. Oncología ). Los medicamen tos esenciales se dividen por catego rías de medicamentos: Anestésicos, analgésicos, sedantes y fármacos de emergencia; antimicrobianos inclu yendo antibacterianos, antiproto zoarios, antifúngicos, antiparasitarios y antivirales; eutanásicos; inmunomo duladores y vacunas o por sistemas orgánicos/especialidad: terapias modificadoras del comportamiento; cardiorrespiratorio y renal, endocri nología, gastrointestinal, neurología, oncología, oftalmología o reproducción.

La lista esencial de medicamentos para dermatología se presenta en diferen

274

Made with FlippingBook Digital Publishing Software