PAM481
FARMACIA VETERINARIA
La importancia de las listas de medicamentos esenciales veterinarios y su uso racional en un contexto One Health
PERSPECTIVAS DE FUTURO DERIVADAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS LISTAS DE MEDICAMENTOS ESENCIALES EN MEDICINA VETERINARIA Los grandes cambios que se están produciendo en el medio ambiente, como el aumento de la temperatura global, la deforestación, la pérdida de biodiversidad y de hábitats, los cambios en las corrientes marinas y la alteración de los ciclos migrato rios en poblaciones animales, entre muchos otros, tienen un impacto sustancial en los microorganismos (patógenos o no) y en la interacción patógeno-huésped por la alteración en el equilibrio de los ecosistemas, favoreciendo la dispersión global de enfermedades. Los cambios ambientales también afectan al sistema inmunitario y la capacidad de adaptación de los animales, de forma que se reduce su resistencia a las enfermedades. Además, es importante proteger de la pérdida de diversidad genética en las poblaciones animales, sobre todo en países con menos recursos, donde los animales de producción están más expuestos a los cambios ambientales, al contacto con anima les salvajes y a vectores de enferme dades (los cuales ven favorecida su expansión geográfica por el aumento de las temperaturas medias globa les). Los animales que viven en el ambiente al cual están adaptados enferman menos y por tanto dismi nuyen sus requerimientos de medi camentos en general y de antibióti cos, en particular. Los cambios en las poblaciones humanas no son menos importantes, como el au mento de la población mundial total, el cambio en las tendencias migratorias, el incremento de los ingresos per cápita y con ello la demanda de servicios, bienes y alimentos. A su vez crece la generación de residuos y se mantienen a gran escala ciertas prácticas tradicionales perjudi ciales para el medio ambiente.
de preparación para la prevención de pandemias que se están desarro llando. La Dra. Shereene Williams, de Salud Animal de Brooke declaró: “ En nuestro trabajo en África, Asia y América Latina, trabajamos con más de 4000 veterinarios y paraprofesiona les de veterinaria, muchos de los cuales no tienen acceso a medicamentos esen ciales. Solo en Etiopía, descubrimos que el 100 % de los médicos no tenía acceso a analgésicos para animales y el 40 % carecía de suministros básicos como jeringas y agujas. Esta situación hace imposible que los veterinarios cumplan con su juramento profesional de proteger y salvar a los animales del dolor y la enfermedad, y también pone en riesgo la salud humana .” (Diario Veterinario, 2021). Se puede decir que la medicina veterinaria va en muchas ocasiones un paso por detrás de la medicina humana y este caso, no es una excep ción, habiéndose publicado la LMEv WSAVA nada menos que 43 años más tarde que la LME de la OMS. A pesar de ello, la LME-OMS ha servido de guía para la elaboración de la lista para perros y gatos, y también puede servir para aprender de los puntos débiles y de qué medidas se podrían aplicar en veterinaria para hacer un uso eficaz de esta herramienta. Al gunas de estas disposiciones podrían ser la implementación de políticas sanitarias básicas de medicamentos veterinarios; el establecimiento de servicios específicos veterinarios (como farmacias veterinarias, alma cenes de medicamentos veterinarios y/o botiquines); así como disponer de políticas o planes de acción guber namentales para casos especiales, de emergencia o de situaciones catastró ficas. Todo ello mejoraría la disponi bilidad de medicamentos veterinarios y, a grandes rasgos la salud global de los pequeños animales. La LME-OMS ha dado lugar a nu merosas herramientas adicionales, como formularios y guías farma coterapéuticas (muy útiles para el ejercicio diario del clínico) y listas
La LME-OMS ha logrado ir adaptán dose a las necesidades de la pobla ción, las circunstancias sanitarias, los avances en farmacología y en tera péutica, basándose en estudios sobre eficacia, seguridad y disponibilidad de los fármacos nuevos y los ya exis tentes. Para las listas veterinarias se espera que sigan la misma línea, en la que el objetivo tras cada revisión sea la mejora de la lista, para ofrecer siempre medicamentos seguros y de calidad, de acuerdo con las necesi dades de los pacientes, favoreciendo la accesibilidad y la reducción de costes. Las LMEv-WSAVA y LMEv WVA&B alcanzarán en mayor o me nor medida los objetivos propuestos (una mejora global en la calidad, dis ponibilidad y precios de los fármacos veterinarios) en los países desarro llados, ya que éstos disponen en las herramientas, recursos materiales y medios de financiación adecuados. En los países con menos ingresos, la sanidad de los animales se contempla de forma más superficial y deses tructurada, centrándose en el control de enfermedades potencialmente zoonóticas, como la rabia, y por ello es previsible que estos países se que den atrás y que el progreso en esta dirección sea más lento. Otro elemento que destacar es que las mascotas, al igual que los animales de producción, son fuente de patógenos zoonóticos, que pueden tener un efec to directo sobre las personas o pueden actuar como vectores de enfermeda des infecciosas (como la enfermedad de Lyme o la borreliosis transmitida por garrapatas). Por ello, la importan cia del mantenimiento de una buena salud en los animales no es solo por su bienestar, sino que también se trata de proteger la salud pública. La reciente aparición de la lista para animales de producción ayudará a mejorar el acceso a medicamentos y vacunas seguros y eficaces para los veterinarios de todo el mundo y actuará como una herramienta valiosa para ayudar a responder a la amenaza mundial de la resistencia a los anti microbianos y para apoyar los planes
282
Made with FlippingBook Digital Publishing Software