PAM481
El bienestar del recién nacido
APUNTES HISTÓRICOS
(13x11,5 cm) en donde daba a conocer la pental pomada , para cerrar heridas, rasguños y golpes, las quemaduras, los granos y las rozaduras, entre otras molestias menores y cotidianas. En el mismo folleto de publicitaba el buco-pental para toda clase de anginas, al que consideraba como una golosina y nunca hace daño , y también el rino-pen tal , considerado inmunizante, antiin feccioso, bacterostático, anticongestivo y regenerativo ( Figura 6 ). El Bálsamo infantil Viadin lo fabricaba y comercializaba M. Rovira Viadin en su farmacia de la calle San Pedro Mártir, 44, de Barcelona (González Bueno et al ., 2018). Poseemos un cartel de cartón (34x24 cm) listo para ponerse sobre una mesa o colgarse de una pared, en donde se observa, en relieve, a una señora apli cándolo en el trasero de su niño, junto a un recuadro en donde se ve la caja del producto en rojo y el tubo del bálsamo en amarillo. Se recomendaba para las afecciones de la piel en su calidad de antiséptico y cicatrizante. Uno de los más populares fue el Bálsa mo bebé: el específico de las escoceduras , fabricado por Federico Bonet S.A., en la calle Infantas nº 32 de Madrid (González
El talco boratado MAMITA se presenta ba en otra vasija cilíndrica (12x5 cm de diámetro de base y tapa). Se preparaba en los laboratorios Segura de Barcelona (González Bueno et al ., 2018), adquirido en 1940 y vendido en 1949 a las Indus trias Química del Este de España S.A. (LAIQUESA). También debía preparar el agua de colonia IMPERATOR, pues en las instrucciones de uso aconsejaba frotar previamente con ella a los niños y luego aplicarles el talco. El Talco Boratado SIKEN se presenta ba en recipientes cilíndricos metálicos (8,5x5,5 cm de diámetro de base y tapa) con dos litografías de estilo egipcio, aca so porque ese país tiene la fama de tener las mejores minas de talco del mundo. Lo preparaban los “grandes laboratorios del Dr. Vinyals en Barcelona”, que fueron fundados en 1920 (Morell Mestre, s.f.). El Borotalzin Mariflor , de idéntica composición a los anteriores y también perfumado, se preparaba en los labora torios Gelsa de Valencia. Se vendía en un recipiente cilíndrico de cartón (11 cm de altura por 5 de diámetro de base y tapa) con una impresión infantil y graciosa. En La Coruña y Madrid, los laborato rios Orzan preparaban al menos desde 1923 (González Bueno et al., 2018) los polvos antisépticos Orzan , publicitados como absorbentes y refrescantes, más eficaces que los talcos boratados . Se presentaban en un recipiente cilíndri co metálico de 8,5 cm de alto por 5,5 cm de diámetro de base y tapa. En esta última poseía otra tapita de 0,5 cm de alto y un diámetro de 2,5 cm en donde estaba el tamiz con dos
señora aseando a su hijo en el anverso y una serie de instrucciones publicitarias en el reverso, por las cuales sabemos sus propiedades desinfectantes, lubrificantes y refrescantes, sin suprimir el sudor. También aconsejaban el uso de Mal tarina , un alimento infantil preparado por ellos a base, evidentemente, de malta. El propietario de la farmacia y el laboratorio anejo fue asesinado durante la guerra civil por el bando re publicano. Quedaron su esposa e hijos como propietarios y en 1951 lo transfi rieron al laboratorio Henar (González Bueno et al ., 2018). Además de los polvos de talco, también se empleaban bálsamos y pomadas en la higiene de los bebés y para solucio nar pequeños problemas de irritación o escoceduras. Tenemos el Bálsamo Calm , para niños algo mayores, que se podía inhalar en caso de infecciones de las vías altas o aplicar en el caso de torceduras. Lo fabricaban en Barcelona los labora torios Winter, fundados en 1968 (Gon zález Bueno et al ., 2018). El anuncio es un recortable de 16,5 cm por 7 cm, de no demasiada calidad. La también barcelonesa Sociedad General de Farmacia, establecida en los años cuarenta del siglo pasado en Esplugas (sic), imprimió un folletito BÁLSAMOS Y POMADAS
Figura 6
Figura 5
posiciones, una para cerrar los agujeros dispensadores y otra para tenerlos abier tos y de esa forma hacer innecesaria una segunda tapa ( Figura 5 ). En Reinosa (Cantabria) en el laboratorio Halonso se fabri caba el Licopol , unos polvos antisépticos para la higiene de la piel, vendidos en unos sobres de papel (15x8 cm) im presos con el dibujo de una
295
Made with FlippingBook Digital Publishing Software