PAM481

REVISIÓN

Faringitis

Mario Arana Zumaquero 1 , Marta Sojo Elías 2 , Patricia Isabel Mestre Lerma 3 , Iziar Concepción Andrés 4 , Iziar Concepción Andrés 5 Elva, Pablo Gómez González del Tána go 6 y Francisco Javier Panadero Carlavilla 7 1 Pediatría. Equipo de atención primaria (EAP) - Villanueva de la Cañada (Madrid). 2 Médico de Familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 3 Residente de Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Valle de la Oliva - Majadahonda (Madrid).

4 Médico de familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 5 Médico de Familia. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). 6 Enfermera de Atención Primaria. EAP - Galapagar (Madrid). 7 Médico de Familia y Especialista en Medicina del Deporte. EAP - Villanueva de la Cañada (Madrid). Email: javierpanadero61@gmail.com

https://doi.org/10.63105/49.481.2

Arana Zumaquero M, Sojo Elías M, Mestre Lerma PI, Concepción Andrés I, Gómez González del Tánago P, Ortega Polar E, Panadero Carlavilla FJ. Faringitis. Panorama Actual Med. 2025; 49(481): 184-189. DOI: 10.63105/49.481.2.

Resumen

La laringitis es, asimismo, otro problema de salud de etiología vírica mayoritaria y que constituye un motivo de frecuente consulta en Atención Primaria, sobre todo en niños de hasta 3 años y con marcado patrón de estacionalidad. El presente artículo pretende revisar, desde un prisma clínico, las principales características de ambas patologías, centrando en foco en sus causas, manifestaciones y tratamiento.

La faringitis, entendida como la inflamación de las mucosas de la faringe, tiene por causa más frecuente los procesos infeccio sos víricos, pese a lo cual se siguen empleando frecuentemen te los antibióticos en su tratamiento. El facultativo, basándose en su experiencia clínica y apoyado en escalas diagnósticas, seleccionará a los pacientes a los que realizará pruebas de diagnóstico rápido para instaurar tratamiento con penicilina o amoxicilina, que siguen siendo los antibióticos de elección.

INTRODUCCIÓN

Tabla 1 . Procesos inflamatorios de garganta según etiología mayoritaria. Elaboración propia.

Etiología

Enfermedad

La faringitis es la inflamación de las membranas mucosas de la garganta, generalmente debido a infecciones. También existen faringitis asociadas a múltiples cuadros inflamatorios entre los que destacan el síndrome PFAPA (fiebre periódica, estomatitis afto sa, faringitis, y adenitis cervical), la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome de Stevens Johnson, el lupus eritematoso diseminado y la enferme dad de Kawasaki en pacientes pediá tricos. Los irritantes como el humo del tabaco, la polución, neumoalérgenos o alimentos calientes también pue den contribuir a la inflamación de la garganta; sin embargo, conviene dejar claro que el frío no predispone a infec ciones ni produce faringitis irritativas. La etiología de la inflamación de la garganta puede ser, por tanto, de tipo infeccioso, inflamatoria o irritativo, autoinmune y neoplásico ( Tabla 1 ). En el presente artículo se hará énfasis

Infeccioso

Faringitis vírica Gripe Mononucleosis Faringitis estreptocócica Faringoamigdalitis bacteriana no estreptocócica Absceso periamigdalino Amigdalitis Candidiasis oral Infecciones de espacios profundos cervicales (retrofaríngeo y parafaríngeo) Epiglotitis/supraglotitis Laringitis Herpangina Sífilis Síndrome de Lemierre Angina de Vincent Virus de la inmunodeficiencia humana

Inflamatorio Reflujo faringolaríngeo Cuerpo extraño Mucositis

Granulomas de cuerdas vocales Enfermedades granulomatosas Enfermedad de Kawasaki Pénfigo

184

Made with FlippingBook Digital Publishing Software