PAM482
Formulación magistral en envejecimiento cutáneo (II)
FORMULACIÓN
NIACINAMIDA (NI COTINAMIDA)
• Se preparan formulaciones de bajo pH (3-3,5).
lizan los procesos de diferenciación celula, lo que mejora la hidratación. A nivel dérmico favorecen la prolife ración de fibroblastos, lo que genera un aumento de glicosaminoglicanos y colágeno. Poseen cierta capacidad irritante, que es especialmente notoria en el ácido glicólico. Su acción es pH dependiente:
Con el objeto de incrementar la esta bilidad se han desarrollado multitud de derivados (ascorbil 6-palmitato, tetra-isopalmitoil ascorbato, ascor bil fosfato de magnesio, fosfato de ascorbilo sódico, ascorbil 2-glucósido, ascorbil 2-fosfato-6-palmitato).
A nivel cutáneo ejerce las siguientes acciones:
• Estabiliza la función barrera epidérmica. • Reduce la pérdida de agua transepi dérmica e incrementa la hidratación de la capa córnea.
VITAMINA E (TOCOFEROL)
• Para el ácido glicólico: pH 3-3,5.
• Incrementa la síntesis de queratina y ceramidas.
• Para el ácido láctico: pH 4,5.
Ejerce las siguientes funciones:
• Posee una acción antiinflamatoria.
• Antioxidante sinérgico con otros antioxidantes: ácido ascórbico, ácido lipoico.
HORMONAS FEMENINAS
Se utiliza por vía tópica en concentra ciones del 3-5 %.
Existe una relación evidente entre menopausia y signos de envejecimien to cutáneo, por lo que para su preven ción y tratamiento pueden utilizarse estrógenos , administrados por vía oral, si bien existe cierta controversia sobre posibles efectos secundarios. Otra alternativa es su empleo por vía tópica, en la que se emplean, por ejemplo:
• Cicatrizante.
ÁCIDO ASCÓRBI CO (VITAMINA C)
• Incrementa el colágeno por su ac ción inhibidora de la colagenasa.
Se aplica tópicamente a concentracio nes de entre el 0,5 % y el 5 %.
Presenta una marcada acción an tioxidante en medios acuosos por su capacidad de neutralizar las especies reactivas de oxígeno ( ROS ). Por otra parte, activa la producción de coláge no por los fibroblastos y actúa como:
ÁCIDO LIPOICO (TIÓCTICO)
• Betaestradiol 0,01 %.
Es un potente antioxidante que:
• Despigmentante.
• Estriol 0,3 %.
• Neutraliza radicales hidroxilos, ni troso y oxígeno singlete.
• Cicatrizante.
• Isoflavonas de soja (4 % genisteína).
• Antiarrugas.
• Es quelante de metales.
Los efectos que se observan con su aplicación son: • Incremento en la elasticidad y fir meza de la piel.
Cuando se administra por vía oral su efecto en la piel es muy reducido, por lo que se aplica tópicamente a concen traciones de entre el 8 % y el 20 %. Es altamente inestable en medio acuo so, ya que se oxida con rapidez, por lo que para formularlo:
• Regenera la capacidad antioxidante de las vitaminas C y E.
• Posee una excelente penetración cutánea (epidermis y dermis).
• Disminución de la profundidad de las arrugas.
En estudios realizados con una emulsión con un 5 % de ácido lipoico con dimetilaminoetanol al 3 % se ha observado que:
• Aumento de la síntesis de colágeno III.
• Se suelen emplear excipientes glicólicos.
Pueden vehiculizarse en geles conven cionales de carácter hidroalcohólico, si bien habitualmente se utilizan exci pientes transdérmicos tipo gel de PLO (Pluronic Lecitina Organogel) o emul siones cargadas con liposomas vacíos. En este caso se debe emplear material de acondicionamiento que permita una dosificación precisa.
• Reduce las arrugas verticales finas y gruesas (perioculares y labio superior).
• Se debe manipular en atmósfera de nitrógeno.
• Disminuye el tamaño del poro.
• Es necesario añadir secuestrantes (EDTA).
Posee una buena tolerancia cutánea.
415
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online