PAM482

Optimización vacunal en trasplantes: la mirada del farmacéutico

VACUNAS

vaccine-preventable infections in the early post– autologous stem cell transplant period. Open Forum Infect Dis. 2023; 10(10): ofad497. DOI: 10.1093/ofid/ofad497 . Ministerio de Sanidad. Vacunas y Programa de Vacunación. Condiciones de riesgo. Madrid: Mi nisterio de Sanidad. Disponible en: https://www. sanidad.gob.es/areas/promocionPrevencion/ vacunaciones/programasDeVacunacion/riesgo/ home.htm. (acceso el 1 abr 2025). Mombelli M, Neofytos D, Huynh-Do U, Sán chez-Céspedes J, Stampf S, Golshayan D et al . Immunogenicity of high-dose versus MF59-adjuvanted versus standard influenza vaccine in solid organ transplant recipients: The Swiss/Spanish Trial in Solid Organ Transplanta tion on Prevention of Influenza (STOP-FLU Trial). Clin Infect Dis. 2024; 78(1): 48–56. DOI: 10.1093/ cid/ciad477 . Thomas LD, Batarseh E, Hamdan L, Haddadin Z, Dulek D, Kalams S, et al . Comparison of two high-dose versus two standard-dose influen za vaccines in adult allogeneic hematopoietic cell transplant recipients. Clin Infect Dis. 2023; 77(12): 1723–32. DOI: 10.1093/cid/ciad458

blar. Entender los miedos y preocu paciones sin minimizar los riesgos o proporcionando una falsa sensación de seguridad: transmitir calma no es igual a banalizar. • Si estamos a tiempo, explicar la importancia de actualizar el calen dario vacunal antes del trasplante para poder enfocar la recuperación de la forma más segura posible. Las vacunas atenuadas deben admi nistrarse como muy tarde un mes antes de realizar el trasplante y siempre y cuando el paciente sea inmunocompetente. • Explicar la diferencia entre vacu nas inactivadas y vacunas ate nuadas . Administrar una vacuna inactivada en un paciente inmuno deprimido es seguro. Una vacuna inactivada, aunque puede alcanzar un nivel de eficacia subóptima, jamás produce la enfermedad de la que lo protege y aporta una protec ción crucial. Las vacunas atenuadas en general están contraindicadas tras el trasplante, aunque si no hay inmunocompromiso, contraindi cación o EICH, es posible que se administren algunas a los dos años del trasplante en el caso de TPH. • Hay diversos estudios que demues tran que las vacunas no aumentan el riesgo de rechazo del injerto , así como una variedad de ensayos que demuestran que padecer las infecciones de las que protegen las vacunas, sí.

• Conseguir que el paciente entienda la importancia de la protección des pués del trasplante , sobre todo en cada campaña de otoño. La vacuna ción es en todos nosotros un hábito de vida saludable, pero en pacientes trasplantados es fundamental. • Transmitir a los convivientes la importancia de estar correctamen te inmunizados . Hay vacunas que el paciente trasplantado no puede recibir, pero vacunando al entorno creamos una barrera de protección para nuestro ser querido. • Aunque existen unas instrucciones comunes, cada persona candidata a trasplante o trasplantada puede reci bir recomendaciones específicas de su preventivista respecto a momento de vacunación, pauta o vacunas que recibir. Una buena comunicación con el resto de profesionales sanitarios que lo tratan puede ayudar al enten dimiento de estas recomendaciones. Comité Asesor de Vacunas e Inmunizacio nes (CAV-AEP). Inmunizaciones de niños con trasplante de progenitores hematopoyéticos y trasplante de órganos sólidos. Manual de inmu nizaciones en línea de la AEP. Madrid: AEP; 2025. (acceso el 3 abr 2025). Disponible en: https:// vacunasaep.org/documentos/manual/cap-16. (acceso el 3 abr 2025). Feldman AG, Beaty BL, Ferrolino JA, Maron G, Weidner HK, Ali SA, et al . Safety and immunogenicity of live viral vaccines in a multi center cohort of pediatric transplant recipients. JAMA Netw Open. 2023; 6(10): e2337602. DOI: 10.1001/jamanetworkopen.2023.37602 Hall VG, Saunders NR, Klimevski E, Ten nakoon GS, Khot A, Harrison S, et al . High rates of seroprotection and seroconversion to

425

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online