PAM481

Uso de umbrales de coste-efectividad en las políticas públicas sanitarias: avances y retos

FARMACOECONOMÍA

Salud y Protección Social. El tercer grupo de países incluye a España, Estados Unidos y Sudáfrica. En estos países se han estimado umbrales basados en datos de vida real, pero no han sido implementados oficial mente por las autoridades en la toma de decisiones. En España, el umbral empleado como punto de referencia es el estimado por Vallejo-Torres y cols. en 2018. El último grupo incluye a Australia, Malasia y Países Bajos, países en los que se emplea un um bral como parte de ejercicios acadé micos/teóricos, pero no se emplean como herramientas oficiales para determinar el alcance de sus benefi cios para la salud. Los autores concluyen que, aunque el uso del umbral coste-efectividad tiene ventajas como la transparencia y la previsibilidad en las decisiones, también enfrenta desafíos. Por ello, recomiendan fortalecer el marco de decisión con criterios bien definidos y claros que guíen las decisiones de los presupuestos nacionales/regio nales de salud, pudiendo ser uno de estos criterios el umbral cos te-efectividad. Este umbral debería estimarse con evidencia del mundo real. Además, es esencial que en este proceso se cuente con la participa ción de múltiples actores, incluyendo pacientes y sociedad.

Los autores describen que, en la mayoría de los países incluidos en el estudio, los procesos de evaluación de las políticas sanitarias no suelen implicar explícitamente el uso de umbrales. Además, en la mayoría de los contextos, exista o no un umbral oficial, las autoridades disponen de un amplio margen de discrecionalidad en la toma de decisiones. Respecto a los umbrales empleados, varios están por debajo del mínimo sugerido por la OMS, y la mayoría se han estimado a partir de datos de vida real. Los au tores también calcularon la magnitud relativa de los umbrales en función del PIBpc, y no encontraron diferen cias sustanciales entre países. En la Tabla 1 se detallan los umbra les estimados para cada país, si se basan en datos de vida real, y si se emplean para la toma de decisiones. Los países incluidos en el análisis se pueden clasificar en cuatro tipos. Por un lado, están aquellos países en los que hay un umbral oficial que se em plea en la toma de decisiones. Estos son Inglaterra y Tailandia. El segundo tipo solo incluye Colombia, país en el que, aunque el Instituto de Evalua ción Tecnológica en Salud (IETS), que es la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología Sanitaria de Colombia, sí que emplea un umbral oficial, este no está regulado por el Ministerio de

basada en el PIBpc podría aumentar las desigualdades sanitarias.

En este estudio los autores investigaron el uso de umbrales coste-efectividad en diferentes países y contextos sanitarios, recogiendo información sobre cómo los decisores emplean estos umbrales para tomar decisiones de financiación, co bertura, regulación de precios y otros procesos políticos públicos, mediante una revisión internacional. En primer lugar, se seleccionaron los países que se incluirían en el análi sis mediante cuatro revisiones de la literatura tras las que se seleccionaron aquellos con experiencia significativa en la evaluación de tecnologías sanita rias, con distintos niveles de desarrollo y renta y de varios continentes. Los países incluidos son Australia, Colom bia, España, Estados Unidos, Inglate rra, Malasia, Países Bajos, Sudáfrica, y Tailandia. La revisión de la literatura incluyó distintas bases de datos y se emplearon como términos de la bús queda “umbral coste-efectividad”, “um bral de disponibilidad a pagar” y “coste de oportunidad sanitario”. Además, con el fin de complementar los hallazgos obtenidos de la literatura, para cada uno de estos países los autores man tuvieron conversaciones con expertos para determinar si los umbrales se empleaban en la toma de decisiones.

Tabla 1 . Comparación entre los países incluidos en el análisis.

País

Umbral empleado

Umbral en euros*

Umbral como ratio del PIB per cápita

¿Estimado en base a datos de vida real?

¿Se emplea para la toma de decisiones?

Australia

28 033 AUD/AVAC

16 461 €/AVAC

0,35

No

Colombia

17 000 000 COP/AVAC

No disponible

0,71

España

21 000-24 000 €/AVAC

21 000-24 000 €/AVAC 0,84-0,96

No

Estados Unidos

104 000 USD/AVAC

97 251 €/AVAC

1,36

No

Inglaterra

20 000-30 000 £/AVAC

23 952-35 928 €/AVAC 0,75-1,12

No

Malasia

12 810-22 840 MYR/AVAC 2704-4822 €/AVAC

0,26-0,46

No

Países Bajos

73 600 €/AVAC

73 600 €/AVAC

1,55

No

Sudáfrica

38 500 ZAR/AVAD

1952 €/AVAD

3,99

No

Tailandia

59 000-285 000 BATH/AVAC 1638-7914 €/AVAC

0,27-1,30

AVAC: Año de Vida Ajustado por Calidad; AVAD: Año de Vida Ajustado por Discapacidad * No incluido en el artículo original. Calculado a partir del conversor de divisas del Banco Central Europeo.

287

Made with FlippingBook Digital Publishing Software