PAM481
MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
Gefapixant en tos crónica
evidenciaron ausencia de beneficio con la dosis de 15 mg, que no mostró una reducción significativa respecto a place bo de la frecuencia de la tos durante 24 h en ninguno de los estudios, por lo que no fue aprobada por las agencias regu ladoras ni se muestra en la tabla.
(McGarvey et al., 2022; AEMPS, 2024), confirmando una reducción estadísti camente significativa de la frecuencia diaria de tos, que se observa desde la semana 4 y persiste durante todo el periodo primario de eficacia en cada estudio. Nótese que los datos clínicos
Los pacientes fueron asignados al azar (1:1:1) a recibir dos veces al día por vía oral una dosis de gefapixant de 45 mg, 15 mg o un placebo equivalente. Los resultados obtenidos con la pauta aprobada de gefapixant (45 mg/2 veces al día) se resumen en la Tabla 1
Tabla 1. Principales resultados de eficacia en los estudios pivotales de la pauta aprobada de gefapixant, referentes a la población por intención de tratar modificada (ITTm).
ESTUDIO
COUGH-1
COUGH-2
Brazos de tratamiento
Placebo
Gefapixant 45 mg/dos veces al día
Placebo
Gefapixant 45 mg/dos veces al día
243
243
435
Número de pacientes (n) incluidos en el análisis
439
12 semanas
24 semanas
Periodo primario de eficacia
VARIABLE PRIMARIA – frecuencia de la tos durante 24 h (en número de toses por hora) Valor promedio inicial 22,8 18,2
19,5
18,6
7,1
10,3
8,3
Valor promedio al final de periodo primario de eficacia
6,8
-54,8 %
-61,4 %
-57,2 %
Porcentaje de reducción respecto al inicio – %
-63,2 %
-18,5 % (-32,8 a -1,3)
-13,3 % (-24,8 a -0,1)
-
-
Reducción en comparación con placebo – % (IC 95 % )
-
0,036*
-
Valor de p
0,048*
VARIABLES SECUNDARIAS
Frecuencia de la tos durante las horas de vigilia (en nº de toses por hora) - Valor promedio basal - Valor promedio al final del periodo primario de eficacia - Reducción en comparación con placebo – % - Valor de p Proporción de pacientes con un cambio ≤ 30% en la tos objetiva de 24 h Proporción de pacientes con un cambio de ≤ - 30 mm en la puntuación EVA de gravedad de la tos Proporción de pacientes con un cambio de ≥ 1,3 puntos desde el inicio en el cuestionario LCQ de la tos
30,4 13,4
24,1 9,1
25,8 10,8
24,3 8,6 -14,3 % 0,038*
- -
-18,3 % 0,040*
- -
65,9 %
69,9 %
72,9 %
67,4 %
31,3 %
41,2 %
40,9 %
53,3 %
61,3 %
67,3 %
70,1 %
76,8 %*
* Estadísticamente significativo vs. placebo.
generales, las reacciones adversas más frecuentes con el nuevo tratamiento – de mayor frecuencia que en los grupos control– fueron las alteraciones del sentido del gusto (65 % vs. 7 % con placebo), pudiendo distinguirse entre disgeusia –mal sabor persistente en la boca– (41 %), ageusia –pérdida total de la capacidad de apreciar sabores– (15 %) e hipogeusia –reducción de la capa cidad gustativa– (11 %). Con una inci dencia dosis-dependiente, la mayoría de ellas aparecieron en los primeros 9 días desde el inicio de la administra ción de gefapixant, tuvieron intensidad
(se estimó un número de pacientes a tratar de 8) (McGarvey et al. , 2023).
Los resultados de la calidad de vida parecen respaldados por otros datos comunicados por los pacientes (PROs, del inglés patient reported outcomes ) con un efecto sostenido en el tiempo (Birring et al. , 2021), si bien las dife rencias de valoración en la escala LCQ entre gefapixant y placebo son discre tas: en ambos casos las diferencias de puntuación son clínicamente relevantes (aumentos medios de 4,3 y 3,6 puntos en los dos estudios), pero la proporción de pacientes respondedores es similar con ambos tratamientos: 81 % para ge fapixant 45 mg/12 h y 67 % para placebo
Finalmente, desde el punto de vista del perfil toxicológico, la evidencia más robusta también se ha obtenido de los estudios pivotales, disponiéndose de datos de hasta 1369 pacientes tratados con gefapixant a cualquiera de las do sis evaluadas, y de hasta 683 pacientes con exposiciones superiores a 1 año. Los eventos adversos relacionados con el tratamiento fueron más comu nes con el fármaco respecto al uso de placebo (69 % vs. 20 %). En líneas
198
Made with FlippingBook Digital Publishing Software