PAM481
Linzagolix en miomas uterinos
MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
alcance la respuesta clínica –variable primaria– tras 24 semanas en com paración con el uso de placebo, con diferencias en la tasa de respuesta desde 21 hasta 63 puntos porcentua les, según el estudio y la pauta con creta (véase Tabla 1 ); todas las compa raciones frente a placebo alcanzaron significación estadística.
amenorrea, los niveles de hemoglo bina, el dolor asociado al mioma o la reducción del volumen uterino y del mioma en la semana 24. Los resultados publicados (Donnez et al., 2022) revelan que el tratamiento con linzagolix en sus pautas autori zadas permite que una proporción significativamente mayor de mujeres
En ambos estudios, la variable pri maria compuesta de eficacia fue la proporción de pacientes con res puesta a la semana 24, definida como reducción del volumen de sangrado menstrual hasta ≤ 80 ml y una reduc ción de ≥ 50% de dicho volumen en los últimos 28 días; entre las varia bles secundarias más interesantes se valoró la proporción de pacientes con
Tabla 1. Principales resultados de eficacia de los estudios pivotales con linzagolix a la semana 24 de tratamiento. Se define la respuesta como una reducción del volumen de sangrado menstrual hasta ≤ 80 ml y una reducción de ≥ 50% de dicho volumen en los últimos 28 días..
ESTUDIO
PRIMROSE 1
PRIMROSE 2
Brazos de tratamiento
Placebo
Linzagolix 100 mg/día
Linzagolix 100 mg/día + THC
Linzagolix 200 mg/día
Linzagolix 200 mg/día + THC
Placebo
Linzagolix 100 mg/día
Linzagolix 100 mg/día + THC
Linzagolix 200 mg/día
Linzagolix 200 mg/día + THC
103
94
107
105
102
102
97
101
103
Número de pacientes (n)
98
VARIABLE PRIMARIA
35,0 % (25,8-40,0)
56,4 % (45,8-66,6)
66,4 % (56,6-75,2)
71,4 % (61,8-79,8)
75,5 % (66,0-83,5)
29,4 % (20,8-39,3)
56,7 % (46,3-66,7)
77,2 % (67,8-85,0)
77,7 % (68,4-85,3)
93,9 % (87,1-97,7)
Proporción de pacientes con respuesta (IC 95 % )
-
2,4 (1,4-4,3)
3,7 (2,1-6,4)
4,7 (2,6-8,4)
5,6 (3,1-10,3)
-
3,14 (1,7-5,6)
9,7 (5,0-19,0)
8,0 (4,3-14,8)
Razón de probabilidad – OR– en comparación con placebo (IC 95 % )
35,1 (14,1-87,7)
-
p= 0,003 p< 0,001 p< 0,001 p< 0,001 -
p< 0,001 p< 0,001 p< 0,001 p< 0,001
Valor de p
VARIABLES SECUNDARIAS
21,4 % (13,9-30,5)
38,3 % (28,5-48,9)
42,1 % (32,6-52,0)
60,0 % (50,0-69,4)
57,8 % (47,7-67,6)
11,8 % (6,2-19,6)
34,0 % (24,7-44,3)
63,4 % (53,2-72,7)
70,9 % (61,1-79,4)
Pacientes con amenorrea en los últimos 35 días – %
80,6 % (71,4-87,9)
0,30
1,36
1,87
2,22
2,00
0,38
1,36
1,88
2,1
Cambio medio desde el inicio en los niveles de hemoglobina en mujeres anémicas – g/dl
2,27
-1,06
-2,70
-3,11
-3,85
-3,68
-0,44
-1,61
-1,91
-2,55
Cambio medio desde el inicio en la puntuación del dolor (según escala numérica de 0 a 10)
-2,27
1,02
0,83
1,06
0,69
0,92
1,04
0,85
0,88
0,57
Proporción media estimada respecto al inicio en el volumen uterino
0,80
0,95
0,75
0,98
0,57
0,88
1,04
0,85
0,93
0,51
Proporción media estimada respecto al inicio en el volumen de los miomas
0,79
209
Made with FlippingBook Digital Publishing Software