PAM482
Decitabina/cedazuridina en leucemia mieloide aguda
MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
tropenia, anemia, neutropenia febril y náuseas. En cuanto a los eventos adversos graves relacio nados con el tra tamiento, estos se registraron en un total de 18 pacientes (22,5 %), siendo los más comunes los trastornos linfáticos y he matológicos y las infecciones e in festaciones. Los eventos adversos relacionados con el tratamiento
entre otros, parámetros clínicos (RC, RCi y RCp) y la supervivencia (medida como tasa de SG a los 6 meses, 1 y 2 años, supervivencia libre de progresión [SLP 5 ] y la supervivencia libre de even tos [SLE 6 ]). Los resultados divulgados para el objetivo primario revelan que el ratio de AUC 0-24 medio por mínimos cua drados entre DEC/CED y DEC IV fue de 99,64 % (IC 90 % 91,23-108,8), siendo el AUC 0-24 para DEC IV de 907,39 h x ng/ml y de 904,13 h x ng/ml para DEC/CED, valores prácticamente idénticos para ambas formulaciones. Respecto a los objetivos secundarios, los resultados obtenidos se reflejan en la Tabla 2 . En el análisis de seguridad de la nue va combinación para esta indicación se incluyó al total de los pacientes con LMA que recibieron DEC/CED (N= 80), con una mediana de expo sición al tratamiento de 5 meses. En este grupo, el 61,3 % de los pacientes reportó al menos un evento adver so relacionado con el tratamiento, siendo los más incidentes (> 10 % de los sujetos) trombocitopenia, neu Cedazuridina es un nuevo inhibidor de la citidina desaminasa (CDA), una enzima responsable de la degradación de los nucleósidos de citidina, que también se encarga de la degradación de la decitabina. Los niveles eleva dos de expresión de CDA en el tubo gastrointestinal y el hígado degradan rápidamente a la decitabina y limitan su biodisponibilidad por vía oral por efecto de primer paso, hecho por el que, tradicionalmente, decitabina se ha administrado únicamente mediante perfusión por vía intravenosa. Debido
Tabla 2. Resultados principales de eficacia del estudio. Adaptada de (EMA, 2023)
PARÁMETROS DE EFICACIA CLÍNICA - n (%), IC 95 %
RC
19 (21,8 %); (IC 95 % 13,7-32.0)
RC + RCi
24 (27,6 %); (IC 95 % 18,5-38,2)
RC + RP + RCi
28 (32,2 %); (IC 95 % 20,5-40,6)
Mediana de duración de RC (meses)
5,8 meses; (IC 95 % 3,3-NE)
MEDIANA DE SUPERVIVENCIAS EN MESES; (IC 95 % ) SG 7,9; (IC 95 % 5,9-13,0) SLP 6,1; (IC 95 % 4,0-8,5) SLE 5,8; (IC 95 % 3,8-8,3)
RC: remisión completa; RCi: remisión completa con recuperación incompleta del re cuento de células sanguíneas; RCp: remisión completa con recuperación incompleta de plaquetas; SG: supervivencia global; SLE: supervivencia libre de eventos; SLP: supervivencia libre de progresión; NE: No estimado.
do relacionado con el tratamiento de estudio por el investigador.
de grado ≥ 3 que se reportaron como mínimo en ≥ 2 pacientes con LMA fueron neutropenia, trombocito penia, anemia y neutropenia febril. Por otro lado, En el desarrollo del estudio pivotal, 19 (23,8 %) pacientes experimentaron eventos adversos durante el tratamiento que tuvieron como resultado el fallecimiento, aun que solo uno de ellos fue considera
Por último, cabe destacar que en los dos estudios llevados a cabo en suje tos sanos de una única dosis de 100 mg de cedazuridina (la dosis presen te en la combinación), no se repor taron eventos adversos relacionados con el tratamiento.
Aspectos innovadores
a los tratamientos quimioterápicos basados en análogos de la desoxiciti dina, existiendo evidencia científica de otros compuestos en investigación con este mecanismo de acción, como la zebularina o la 1,3-diazepinona ribósido, no autorizados en España. Actualmente, cedazuridina es el pri mer y único fármaco comercializado en España cuyo mecanismo de acción es la inhibición de la CDA.
a su mecanismo de acción, y a pesar de que no tiene actividad antineoplá sica por sí mismo, la administración oral conjunta de cedazuridina con decitabina resulta en un aumento de la biodisponibilidad y de los niveles plas máticos de este último, el verdadero agente anti-leucemia. Cabe destacar que la CDA es una enzi ma que se ha investigado en profundi dad como diana farmacológica debido, entre otras funciones, a su implicación en el metabolismo y las resistencias
La nueva combinación a dosis fijas de decitabina y cedazuridina (DEC/CED)
5 La supervivencia libre de progresión se definió como el tiempo hasta la pro gresión de la enfermedad (incluyendo recíada) o muerte por cualquier causa, lo primero que sucediera. 6
La supervivencia libre de eventos se definió como el tiempo hasta la progresión o recaída, discontinuación del tratamiento debido a un evento adverso relacionado con este, uso de otra terapia antileucémica (excepto TPH) o muerte por cualquier causa, lo primero que sucediera.
333
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online