PAM482
MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
Eravaciclina en infecciones intraabdominales complicadas
▼XERAVA® (Paion)
Pablo Caballero Portero Farmacéutico. Área de Divulgación Científica – Dirección de Servicios Farmacéuticos. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Email: pcaballe@redfarma.org.
https://doi.org/10.63105/49.482.3
Resumen
Caballero Portero P. Eravaciclina (Xerava ® ) en infecciones intraabdominales complicadas. Panorama Actual Med. 2025; 49(482): 353-359. DOI: 10.63105/49.482.3
por subgrupos (por ejemplo: por edad, sexo o presencia/ ausencia de abscesos) y los resultados en las variables secundarias arrojaron resultados comparables en los grupos de eravaciclina y ertapenem o meropenem. De acuerdo al perfil de seguridad conocido para otras tetraciclinas, los eventos adversos más frecuentes con eravaciclina son de tipo gastrointestinal, especialmente náuseas (8 %), pero también vómitos y diarrea. También cabe destacar por su mayor frecuencia –en comparación con ertapenem y meropenem– los eventos de flebitis y tromboflebitis en el lugar de administración (3 % vs. < 1 %). Al igual que con otras tetraciclinas, se desaconseja su uso en niños menores de 8 años y durante el embarazo y lactancia por riesgo de decoloración dental permanente y alteraciones en el desarrollo óseo. Durante el desarrollo clínico de eravaciclina se han observado varios casos de elevación de la lipasa pancreática y de pancreatitis, un efecto ya descrito para otras tetraciclinas. Eravaciclina carece de un mecanismo de acción novedoso, si bien parece –al menos in vitro – mantener su actividad antibiótica en presencia de genes –por ejemplo, el gen tet(X) – que habitualmente confieren resistencia al resto de tetraciclinas, incluyendo tigeciclina. Ha demostrado ser no inferior en eficacia respecto a ertapenem y meropenem, dos carbapenémicos de uso habitual en el tratamiento de IIAc, ofreciendo tasas de curación comparables pero no superiores a estos, y con un perfil de seguridad que parece adecuado. Con base en estos resultados, con un amplio espectro de actividad antibacteriana, eravaciclina se posi ciona como una alternativa de interés en infecciones por bacterias multirresistentes, especialmente en presencia de patógenos resistentes a carbapenémicos.
Eravaciclina es un nuevo antibiótico de amplio espectro –con actividad frente a bacterias grampositivas, gramne gativas y anaerobios– del grupo de las tetraciclinas. Como el resto de los antibióticos de este grupo, el mecanismo de acción de eravaciclina se basa en la inhibición de la sínte sis proteica bacteriana al unirse a la subunidad ribosomal 30S, impidiendo así la incorporación de aminoácidos a la cadena peptídica. Ejerce, por tanto, un efecto fundamen talmente bacteriostático. Con base en este mecanismo, el medicamento ha sido autorizado con indicación en el tra tamiento de las infecciones intraabdominales complicadas (IIAc) en adultos, según as directrices oficiales sobre el uso apropiado de los antibacterianos. Su eficacia se comparó con ertapenem y meropenem –dos antibióticos del grupo de los carbapenémicos– en los estudios pivotales IGNITE 1 e IGNITE 4, respectivamente. Ambos tuvieron un diseño similar –multicéntrico, aleato rizado, doble ciego y de doble simulación– y compartieron el objetivo principal de analizar de manera comparada la eficacia del nuevo fármaco en términos de la tasa de curación clínica. En este sentido, en el estudio IGNITE 1 la diferencia en la tasa de curación entre los brazos de eravaciclina y ertapenem fue de -1,8 puntos –favorable a ertapenem– en la población por intención de tratar modifi cada (MITT) y de -1,6 puntos en la población clínicamente evaluable (CE), situándose el límite inferior del IC 99 % en -9,2 y -7,9 puntos, respectivamente, por encima del límite preestablecido de -12,5 puntos, por lo que se demostró la no inferioridad de eravaciclina. De modo similar, en IGNITE 4 estas diferencias (en este caso, respecto a meropenem) fueron de 0,8 puntos tanto en la población MITT como CE (límite inferior del IC 99 % de -4,1 y -2,9 puntos, respec tivamente). No se observaron diferencias de relevancia
353
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online