PAM482
MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
Mavacamten en miocardiopatía hipertrófica obstructiva sintomática
Hg, síntomas graves (clase funcional III-IV de la NYHA) y/o síncope recu rrente por esfuerzo o inexplicable a pesar de un tratamiento farmacoló gico a la máxima dosis tolerada. Este TRS incluye la terapia de reduc ción septal mediante la cirugía con miectomía septal 3 o la ablación con alcohol guiada por ecocardiografía 4 (Arbelo et al ., 2023). Aunque con las alternativas terapéu ticas actuales se consigue reducir la progresión de la enfermedad y el control sintomático y de comorbili dades, existen numerosos pacientes que, a pesar de estar recibiendo las máximas dosis toleradas de estos fármacos, presentan signos clínicos de la enfermedad (gradiente de TSVI > 50 mm Hg, insuficiencia mitral relacionada con el movimiento sistó lico anterior y/0 clase funcional de la NYHA II-III y baja autopercepción del estado de salud). Respecto a la inhibición enzimática de la ATPasa, estudios cinéticos realiza dos sobre miosina soluble cardiaca demostraron que, en presencia de mavacamten, se enlentece la ratio de liberación de Pi, paso clave en el ciclo químico-mecánico de la miosina para la formación de los puentes cruzados actina-miosina, sin afectar a la libera ción de ADP en presencia de la actina (paso clave en la cinética de relajación diastólica). Se cree que esta inhibición se debe principalmente a que la unión del fármaco a la miosina hace que esta adopte una conformación diferente, secuestrada y conocida como súper-re lajada (SRX, por sus siglas en inglés).
Cabe destacar que, a pesar del amplio uso de estas opciones en la MCHo, ninguna de ellas presenta autorizada la indicación específica de tratamiento de esta patología. Además, ninguna está dirigida a abordar la fisiopatología subyacente de la enfermedad (las anomalías del sarcómero). Esto, unido a la falta de control de determinados pacientes, genera una necesidad no cubierta para un número de pacientes en los que la enfermedad progresa a pesar de las opciones farmacológicas dis ponibles actualmente.
la tolerancia al ejercicio y la capaci dad funcional con un riesgo bajo de efectos proarrítmicos y sin aumentar el riesgo de MSC. En cuanto a la evi dencia sobre el uso de este fármaco en MCHo, se dispone de un estudio a largo plazo que evaluó su eficacia y seguridad en 118 pacientes, con un seguimiento medio de 3,1 ± 2,6 años, en los que el gradiente del TSVI disminuyó de 75 ± 33 a 40 ± 32 mm Hg (p< 0,0001); los pacientes reduje ron la clase funcional de la NYHA de una media de 2,3 ± 0,7 a 1,7 ± 0,6 (p< 0,0001). No obstante, los resultados sobre mortalidad cardiaca o muerte súbita, que se compararon con 373 pacientes sin tratamiento con diso piramida, no mostraron diferencias significativas (Sherrid et al ., 2005). Por último, se debe considerar el tratamiento invasivo (TRS) para reducir la OTSVI en pacientes con un gradiente igual o superior a 50 mm Mavacamten es un inhibidor se lectivo, alostérico y reversible de la miosina cardiaca (AEMPS, 2025). Específicamente, mavacamten inhibe a la miosina mediante la reducción de la actividad ATPasa basal, la acti vidad ATPasa dependiente de actina o calcio y mediante la transición de las cabezas de miosina a una con formación cerrada, que previene su unión a los filamentos de actina y por lo tanto la formación excesiva de puentes cruzados. Con base en este mecanismo, el medicamento ha sido autorizado con indicación para el tratamiento de la miocardiopatía hiper trófica obstructiva (MCHo) sintomática ( New York Heart Association , NYHA, clase II-III) en pacientes adultos (AEMPS, 2025). Acción y mecanismo
en un sarcómero cardiaco sano se encuentran en la conformación SRX, mientras que las mutaciones con las que se asocia la MCH propician que el número de cabezas de miosina en es tado SRX sea mucho menor, estando la mayoría en una conformación más favorable a la formación de puentes cruzados con la actina, y aumentando el consumo total de ATP. La transición al estado SRX que media mavacamten implica, además, una tasa mucho menor de libera ción de Pi por parte de la cabeza de miosina (menor gasto total de ATP), siendo este estado una conformación más compacta que puede unirse al filamento grueso, impidiéndose esté ricamente la formación del exceso de
Se ha postulado que en torno al 50 % del total de cabezas de miosina
3 En la miectomía del tabique ventricular se crea un canal rectangular que se extiende distalmente más allá del punto de contacto entre la válvula mitral y el septo, por debajo de la válvula aórtica. Esto elimina o reduce sustancialmente los gradientes de TSVI en más del 90 % de los casos, alivia la insuficiencia mitral relacionada con el movimiento sistólico anterior y mejora la capacidad de ejercicio y los síntomas. 4
En centros experimentados se usa la inyección selectiva de alcohol en una ar teria perforante septal para crear una cicatriz septal localizada, con resultados si milares a la cirugía en cuanto a la reducción del gradiente, mejoría de los síntomas y capacidad de ejercicio, incluso en adultos más jóvenes.
364
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online