PAM482
Rezafungina en candidiasis invasiva
MEDICAMENTOS EN ESPAÑA
y la necesidad de administrar estos fármacos diariamente debido a su corta semivida son factores que instan a la búsqueda de nuevos tratamientos.
no cuenta con indicación en el tratamiento de la candidemia ni de la candidiasis invasiva. Por tanto, las equinocandinas son los fármacos de elección en el tratamien to de este tipo de infecciones, pero el auge de las resistencias a antifúngicos
(por ejemplo, C. auris o C. parapsi losis ), frente a las que estos agentes muestran una actividad reducida. Pueden administrarse por vía oral o parenteral en una pauta diaria. • Imidazólicos : el único represen tante sería el ketoconazol, que
Acción y mecanismo
Rezafungina es un nuevo antifúngico del grupo de las equinocandinas, con un mecanismo de acción similar al de cas pofungina, micafungina y anidulafungina. Actúa inhibiendo la ß -1,3-D-glucano sin tasa, una enzima esencial para la síntesis del ß -1,3-D-glucano, un componente estructural clave de la pared celular de los hongos. Al bloquear esta vía, la reza fungina altera la integridad de la pared
Los datos disponibles sobre la concen tración mínima para inhibir el creci miento del 90 % de las células fúngicas (CIM90) respaldan la elevada actividad del nuevo fármaco, con valores de CIM90 ≤ 0,12 mg/ml para la mayor parte de las especies estudiadas, entre las que se encuentran C. albicans, C. krusei o C. glabrata 1 (EMA, 2023).
celular, provocando lisis y muerte celular en hongos sensibles, como las distintas especies de Candida . Con base en este mecanismo, el medicamento, con designación huérfana, ha sido autori zado con indicación en el tratamiento de la candidiasis invasiva en adultos, siempre siguiendo las directrices oficiales sobre el uso adecuado de agentes antifúngicos.
Aspectos moleculares
Figura 1. Estructura química de las equinocandinas.
Desde el punto de vista de su estruc tura química ( Figura 1 ), la rezafun gina se formula como 2-[[(3S,6S,9S, 11R,15S,18S,20R,21R,24S,25S,26S)-6- [(1S,2S)-1,2-dihidroxi-2-(4-hidroxifenil) etil]-11,20,25-trihidroxi-3,15-bis[(1R)- 1-hidroxietil]-26-metil-2,5,8,14,17,23 hexaoxo-18-[[4-[4-(4-pentoxifenil)fenil] benzoil]amino]-1,4,7,13,16,22-hexazatri ciclo[22.3.0.09,13]heptacosan-21-il]oxi] etil-trimetilamonio. En estado puro, la sustancia activa se presenta como un sólido amorfo higros cópico de color blanco a blanquecino. El acetato de rezafungina es soluble en agua. Rezafungina es un hexapéptido análogo de anidulafungina en la que el grupo hemiaminal presente en el C5 de la ornitina se ha sustituido por un grupo de tipo colina (colina aminal éter), que
2017), prolongando de forma notable su semivida de eliminación 2 .
provee a rezafungina de mayor es tabilidad en plasma y resistencia a la degradación enzimática (Krishnan et al .,
1 Aunque sigue siendo común la referencia a esta levadura como C. glabrata , en base a estudios filogenéticos se ha reclasificado taxonómicamente como Nakaseomyces glabratus , dentro de la familia de los sacaromicetáceos ( Saccharomycetaceae ), en la que también se encuentran las especies del género Candida . 2
La larga semivida de eliminación rezafungina, de en torno a 130 horas, permite su administración semanal. En cambio, el resto de equinocandinas se deben administrar a diario, pues cuentan con semividas de eliminación mucho más cortas (9-11 horas para caspofungina, 10-17 horas para micafungina y 24 horas para anidulafungina).
375
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online