PAM484

La formulación magistral como alternativa terapéutica (I)

FORMULACIÓN

Metilprednisolona en colirio

FÓRMULAS MAGISTRALES PARA EL TRATAMIENTO DE LA SARNA 1 Entre los medicamentos de fabrica ción industrial se encuentra la perme trina al 5% en crema y la ivermectina en cápsulas, pero la creciente resis tencia del parásito a la permetrina, hacen necesario recurrir a fórmulas magistrales con otros principios activos de uso tópico, que en algunos casos tienen una acción sinérgica y en otros son una alternativa a los dispo nibles industrialmente. Por otro lado, en ocasiones, es nece sario recurrir a formas farmacéuticas orales que permitan la adherencia al tratamiento en casos como la pobla ción pediátrica en la que además es necesario un ajuste de dosis. Ejemplo de fórmula 1. Benzoato de bencilo al 10-25 % loción para el tratamiento de la sarna El benzoato de bencilo es un escabicida utilizado como tratamiento de segunda elección para adultos y población pediá trica mayor de 6 años. No se recomienda utilizar en embarazo ni lactancia. Benzoato de bencilo........................10-25 % Cera Lanette ® N......................................14 % Aceite de almendras dulces ..................7 % Vaselina líquida ........................................7 % Phenonip ® XB .....................................0,65 % Glicerina ....................................................5 % EDTA disódico.....................................0,35 % Agua purificada ...........................c.s.p. 100 g

almendras dulces, el Phenonip ® XB y la vaselina líquida (fase grasa) y colocarlo en el mismo baño. • Cuando el contenido de ambos vasos haya alcanzado los 70 o C de temperatura, añadir la fase acuosa sobre la grasa bajo agitación. • Sacar del baño y continuar agitan do hasta que el preparado alcance la temperatura ambiente. • Colocar el benzoato de bencilo en un mortero y añadir la emulsión poco a poco, mezclando enérgica mente hasta homogeneidad.

El colirio de metilprednisolona está indicado en la queratoconjuntivitis seca grave y se prescribe en diversas concentraciones (entre 0,1 % y 1 %). Ejemplo de fórmula 3. Colirio estéril de metilpred nisolona 1 % c.s.p. 4 ml. Metilprednisolona............1 ampolla 40 mg API (agua para inyección)...1 ampolla 2 ml Suero fisiológico ................1 ampolla 20 ml • Reconstituir los 40 mg de metil prednisolona con 2 ml de API en la propia ampolla del principio activo (en el caso de utilizar Urbason ® , el medicamento incluye los 2 ml de disolvente necesarios). • Con una jeringa de 5 ml, extraer 2 ml de suero fisiológico y a conti nuación los 2 ml de metilpredniso lona anteriormente disueltos. • Verter los 4 ml de solución en un frasco colirio estéril mediante fil tración esterilizante. Modus operandi: • Trabajar en condiciones de esterili dad, en campana de flujo laminar.

Envasar en tubo de plástico.

Conservación: a temperatura ambiente y protegido de la luz.

Caducidad recomendada: 3 meses.

Ejemplo de fórmula 2. Vaselina azufrada al 6 % para el tratamiento de la sarna Se considera como alternativa a la permetrina en niños, mujeres emba razadas y durante la lactancia mater na. Se puede valorar su uso en bebés de edad inferior a 2 meses. Azufre precipitado.............................5-10 % Vaselina líquida......................................30 % Vaselina filante ............................c.s.p. 100 g

• Cerrar el envase dentro de la cabina.

Conservación: refrigerado (2-8 o C) o congelado (-20 o C).

Modus operandi:

• Colocar el azufre precipitado en un mortero.

Caducidad recomendada: 60 días en congelador y, una vez abierto, 7 días en frigorífico.

Modus operandi:

• Añadir la vaselina líquida y, con la ayuda del pistilo, mezclar hasta con seguir una pasta fina y homogénea.

• Colocar el agua, el EDTA disódico y la glicerina en un vaso de preci pitados (fase acuosa) y ponerlo al baño María (70 o C).

Etiquetar: conservar en nevera.

• Incorporar poco a poco la vaselina filante y mezclar vigorosamente.

• En otro vaso de precipitados poner la Cera Lanette ® N, el aceite de

Envasar en tubo de plástico.

1 En el artículo “Formulación magistral en el tratamiento de la sarna”, publicado en esta misma revista (Echeverría, 2022), se pueden encontrar más ejemplos de fórmulas magistrales.

715

Made with FlippingBook flipbook maker