PAM484
Plantas medicinales con propiedades antisépticas urinarias
PLANTAS MEDICINALES
y la vejiga, no a los riñones). Según los resultados del estudio, los autores concluyeron que el uso exclusivo de arándano disminuye las molestias de los pacientes a partir del tercer día, mejorando su bienestar. Específica mente, el séptimo día el bienestar del grupo tratado con arándano fue mayor que el del grupo tratado con fosfomi cina. Por esta razón, se concluye que el arándano es una alternativa favorable a los antibióticos en infecciones urina rias simples y sin complicaciones. Algunos estudios han mostrado que el consumo regular de jugo de arán dano también es efectivo en casos de pacientes con ITU causadas por bacterias resistentes a antibióticos. El efecto antiadherente comenzó dentro de las 2 h y persistió hasta 10 h des pués de la ingestión (Lee et al ., 2000; Howell et al ., 2002). La Tabla 1 recoge un resumen de la revisión realizada en red con metaa nálisis por Moro et al ., en la que se
Flavonoides como la quercetina y la miricetina también contribuyen a la actividad antimicrobiana al inhibir diversas enzimas bacterianas y alterar la permeabilidad de las membranas celulares (De Rossi et al ., 2025). Esta alteración conlleva la pérdida de iones y proteínas, generando desequilibrios osmóticos que comprometen la via bilidad celular. Estos efectos han sido observados tanto en bacterias Gram negativas como Gram positivas, lo que sugiere un amplio espectro de acción antimicrobiana atribuible a estos compuestos fenólicos. Existen números estudios realizados en pacientes con el objetivo de evaluar la eficacia del extracto de arándano para la prevención de la infección recurrente del tracto urinario. Entre ellos, cabe citar el estudio realizado por Guven et al . (Guven et al ., 2023) que tuvo como objetivo determinar el efecto del uso de extracto de arándano rojo en las ITU no complicadas (que afectan únicamente al tracto urinario
de la vejiga de la célula huésped. Se ha comprobado, además, que, por un lado, el extracto de arándano estimula la defensa inmune innata en el riñón por un aumento de la secreción de THP (proteína de Tamm-Horsfall) y, por otro lado, provoca una inhibición directa de la adhesión bacteriana a las células huésped, que es independiente de THP. Otros compuestos fenólicos, como el ácido benzoico, cumárico, cafeico y ferúlico presentes en el arándano rojo, poseen propiedades bactericidas directas que contribuyen a su efecto antimicrobiano. Estos compuestos actúan mediante múltiples meca nismos, entre ellos, la desestabiliza ción de la membrana citoplasmática bacteriana, lo que provoca un aumento en la permeabilidad y la pérdida de integridad de la bicapa lipídica o la inhibición de la actividad de enzimas clave involucradas en la transcripción y traducción, lo que resulta en una reducción del crecimiento bacteriano y en la inhibición de la replicación.
Tabla 1 . Características de los estudios sobre los efectos de compuestos de arándano en la ITU. Adaptada de (Moro et al ., 2024).
Intervención con arándanos Dosis, frecuencia, duración
Comparador(es) Dosis, frecuencia, duración
Edad media (años)
Diseño del estudio Seguimiento
Nº participantes
Género
ECA 6 meses
153 (81 de control, 72 de arándano)
100 % mujeres, 0 % hombres 100 % mujeres, 0 % hombres
78,5 A1: jugo de arándano 300 ml, 1 v/día, 6 meses
A2: placebo líquido, 1 vez al día, 6 meses
ECA 6 meses
319 (164 de control, 155 de arándano)
21
A1: jugo de arándano 27 %, 240 ml, 2 v/ día, 6 meses
A2: placebo líquido, 240 ml, 2 veces al día, 6 meses
ECA 6 semanas
128 (64 de control, 64 de arándano)
46,9 % mujeres, 53,1 % hombres
67,5
A1: jugo de arándano, 16 000 ml, 2 v/día, 2 semanas
A1: placebo líquido, 16 000 ml, 2 veces al día, 2 semanas
ECA 3 meses
150 (50 de control, 100 de arándano)
100 % mujeres, 0 % hombres 100 % mujeres, 0 % hombres
45
A1: jugo de arándano, 250 ml, 1 v/día, durante los primeros 10 días/mes, 3 meses
A2: sin intervención
ECA 6 meses
84 (29 placebo, 28 arándano, 27 Lactobacillus )
7,5
A1: jugo de arándano 50 ml concentrado en 200 ml, 1 v/día, 6 meses
A2: Jugo de Lactobacillus GG 4 × 10 7 UFC de Lactobacillus GG en 100 ml, 1× durante 5 días al mes, 6 meses A3: no informado A3: ninguna intervención durante todo el estudio
ECA 6 meses
56 (17 de control, 20 arándanos 1 vez al día, 19 2 veces al día)
82,1 % mujeres, 17,9 % hombres
87
A1: comprimido de arándano, 16,25 mg, 1 v/día, 6 meses A2: comprimido de arándano, 2 veces al día, 16,25 mg, 1 v/día, 6 meses
Continúa en la página siguiente
733
Made with FlippingBook flipbook maker