PAM484

La formulación magistral como alternativa terapéutica (I)

FORMULACIÓN

Ejemplo de fórmula 3. Lidocaína viscosa

Etiquetar con la leyenda “agítese antes de usar”.

dida, asociarla con nistatina (100 000 a 200 000 UI/g).

Envasar en frasco PET topacio.

A pesar de que esta fórmula viene re cogida en el formulario nacional con la referencia FN/2003/FMT/016, en este artículo se propone un modus operandi diferente, que se expone a continuación. Lidocaína clorhidrato..............................2 % Carboximetilcelulosa sódica .................1 % Agua purificada ......................................... c.s.

Ejemplo de fórmula 2. Triamcinolona acetónido 0,1 % en EAO c.s.

Conservar en lugar fresco y seco, pro tegido de la luz.

Caducidad: 15 días.

Triamcinolona acetónido .................. 0,1 % Excipiente adhesivo oral ....................... c.s.

Del mismo modo que sucede con las fórmulas en excipiente adhesivo oral, a la lidocaína pueden asociársele otros principios activos, como antihistamíni cos, corticoides, antibióticos, etc.

Modus operandi:

• Pesar la triamcinolona y colocarla en el mortero. Añadir una pequeña cantidad de vaselina líquida y mez clarla bien hasta conseguir una pasta homogénea.

Modus operandi:

• Disolver la lidocaína en una tercera parte del agua.

• Dispersar lentamente y bajo agita ción constante la carboximetilce lulosa (que previamente se puede humectar con un poco de glicerina) en el resto del agua previamente calentada a unos 60 o C. • Dejar enfriar a temperatura ambien te y añadir lentamente, bajo agita ción, la solución de lidocaína hasta homogeneidad.

• Incorporar el EAO y seguir trabajan do hasta obtener homogeneidad.

Envasar en un tubo con aplicador.

Conservar en lugar fresco y seco, pro tegido de la luz.

Caducidad: 1 mes.

Bibliografía

Bilbao A, Hidalgo ME. Colirios (parte 2). Panorama Actual Med. 2018; 42(416): 854-60. Boletín Farmacoterapéutico INFAC. Tratamiento de la sarna. 2022; 30(3): 23-9. Disponible en: https://www.euskadi.eus/contenidos/informacion/ cevime_infac_2022/es_def/adjuntos/INFAC_ Vol_30_3_SARNA.pdf Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Atropina 0,01% colirio 10 ml. Disponible en: https://www.farmaceuticos.com/ botplus/buscador-botplus-lite/medicamentos/ atropina-001-colirio-10-ml/. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Metilprednisolona 10 mg/ ml colirio 1 envase 10 ml. Disponible en: https:// www.farmaceuticos.com/botplus/buscador-bo tplus-lite/medicamentos/metilprednisolo na-10-mg-ml-colirio-1-envase-10-ml/. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Triamcinolona acetonido 0,1

Fernández MI, Albornoz R, Pérez I, Abellón J. Efectividad y seguridad de diltiazem 2 % tópico en fisura anal. Farm Hosp. 2009; 33(2): 80-8. DOI: 10.1016/S1130-6343(09)70992-4 Martín de Rosales AM. Formulación de Atropina 0,01% solución oftálmica para tratamiento de miopía. Congreso Nacional de la Sociedad Espa ñola de Farmacia Hospitalaria. 2019. Disponible en: https://www.sefh.es/eventos/64congreso/ ponencias/251.pdf Pereira AL, Ambrósio R Jr, Bandeira F, Sa lomão MQ, Souza A, Wilson SE. Topical Lo sartan for Treating Corneal Fibrosis (Haze): First Clinical Experience. J Refract Surg. 2022; 38(11): 741-6. DOI: 10.3928/1081597X-20221018-02 Sánchez M, Llambi F, Salleras M, Iglesias S, Colligros H, Umbert P. La formulación magistral en la terapéutica dermatológica actual. Actas Dermosifiliogr. 2013; 104(9): 738-56. DOI: 10.1016/j.ad.2012.03.007

mg/g pomada bucal en orabase 1 envase 60 g. Disponible en: https://www.farmaceuticos.com/ botplus/buscador-botplus-lite/medicamentos/ triamcinolona-acetonido-01-mg-g-pomada-bu cal-en-orabase-1-envase-60-g/. De Quintana-Sancho A, Carnero-González L, González-Pérez R, Drake-Monfort M. Uti lidad del diltiazem tópico al 2% en la condroder matitis nodular del hélix: descripción de 2 casos. Actas Dermosifiliogr. 2019; 110(3): 251-3. DOI: 10.1016/j.ad.2017.10.019 Del Arco J. Formulación magistral en patologías orales (I): aftas. Panorama Actual Med. 2020; 44(434): 700-5. Del Boz J. Tratamiento sistémico de la hiperhidrosis. Actas dermosifiliogr. 2025; 106(4): 271-7. DOI: 10.1016/j.ad.2014.11.012 Echeverria L. Formulación magistral en el tratamien to de la sarna. Panorama Actual Med. 2022; (46(458): 1254-9.

Agradecimientos: Al grupo Higea de Formulación Magistral del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia.

717

Made with FlippingBook flipbook maker